GUÍA
ONLINE
Creada en 1987 como un emprendimiento familiar, en la localidad de Aldea María Luisa, Entre Ríos, en sus inicios Julicroc se enfocó en la producción de galletitas dulces y saladas. Convirtiéndose en pionera en la elaboración de Palitos de Maíz en la provincia en 1992.
Un evento donde participaron muchos de sus miembros y personas que colaboraron en este período. Desde Aglutenados queremos agradecerles por el trabajo realizado y felicitarlos. La ley es sin duda un hito importante y nos cambió la vida atodos los celíacos.
Hoy les contamos la historia de María: hace años que ella elige una alimentación sin gluten. No es celíaca, pero sí sensible a varios alimentos. María tenía síntomas que le deterioraban su calidad de vida, tales como hinchazón de panza, problemas con la tiroides, cansancio, y problemas gastrointestinales. Los médicos simplemente no daban en la tecla.
3er Simposio Internacional de Microbiotica y Probióticos.
La microbiota intestinal y los beneficios de los probióticos.
La Cámara de Productores de Alimentos Libres de Gluten acaba de cumplir diez años. Fue creada el 5 de noviembre de 2009 por un grupo de productores entre los cuales estuvo sin duda Aldo Ripari, su primer presidente. Hace muy poco, asumió ese cargo Silvina Rumi, quien nos cuenta algunas cuestiones vinculadas con su gestión.
Aglutenados entrevistó a Sandra Wac, coordinadora de CeliaRed, el Programa Provincial de Celiaquía, para que nos cuente las campañas y actividades que llevan a cabo desde allí.
Hoy nuestro destino es Miami de la mano de Lorena Damiani, una argentina radicada allí. Nos cuenta en esta nota sus dos experiencias de vida como celíaca en ambas ciudades.
El placer y el sabor son tan importantes para nosotros como lo son la innovación y la seguridad.
Federica Stufi se ha convertido en una de las mejores jugadoras de vóley de Italia. Luego de atravesar muchos problemas físicos y estar a punto de abandonar el deporte a causa de una gran pérdida de peso y una posible artritis, descubrió que era celíaca. El diagnóstico fue una bendición para ella puesto que le permitió seguir con su pasión, el vóley, y llegar a la Selección de Italia.
Mi nombre es Rosa. Soy una abuela muy afortunada, ya que hace veinte años recibí un trasplante hepático a raíz de que una enfermedad autoinmune me había dejado el
hígado anterior “fuera de servicio”.
En 2007, Hugo Testa encaró un proceso para bajar de peso. El tratamiento tenía tres pilares: dieta, movimiento y concurrencia a los grupos terapéuticos.
Clara Pastor es española y hace dos años le diagnosticaron celiaquía. Para ella se trató de una gran noticia, ya que estaba pasándola mal y descubrir que “sólo” se trataba de celiaquía fue “la mejor noticia del mundo”. Clara es Key Account Manager de una empresa, y su hobby es el triatlón. El deporte es un ingrediente fundamental en su vida. Entrena todos los días, y desde que es celíaca dice disfrutar más de todas sus actividades.
En el desarrollo de productos para celíacos, procuramos introducir al mercado aquellos que mejoren la nutrición y brinden solución en la preparación diaria de los alimentos a personas que no pueden consumir gluten. Pretendemos incluir también a quienes además de tener que excluir el gluten no pueden consumir sal, azúcar, lactosa, huevo, o tienen intolerancia a la soja, sus derivados y a los conservantes en general.
En la ciudad de Villa Maria, Córdoba, hace 20 años, nace Elcor S.A., una empresa familiar dedicada a la elaboración de productos lácteos de alta calidad.
Aglutenados entrevistó a Luciana Guzmán, gastroenteróloga pediátrica, discípula del doctor Eduardo Cueto Rua. Luciana desarrolla su actividad profesional en La Plata, en el Hospital de Niños Sor María Ludovica. Entre otras cosas, nos cuenta cómo es la consulta con pacientes adolescentes, y la mejor manera que encuentra para acompañarlos.
Son muchos los aspectos que componen la cultura de Canadá. En primer lugar hay que tener en cuenta que éste es el segundo país más grande en territorio de todo el mundo, y por otro lado es claramente multicultural y está forjado por comunidades de inmigrantes. A los pobladores originales se han sumado millones de inmigrantes de Europa, de Asia y de América Latina. Esto ha dado lugar a una población cosmopolita y heterogénea.
El Molino Arrocero TAHIN S.A. nació como industria en 1999 en San Javier, ciudad ubicada en el Km. 156 de la ruta prov. N°1 provincia de Santa Fe.
Copyright © 2021 Aglutenados