GUÍA
ONLINE
En este VIVO organizado por la Sociedad Argentina de Gastroenterología, y coordinado por el Dr. Edgardo Smecuol, el Dr. Omar Sued médico infectólogo explica algunos conceptos clave en relación a la vacuna. Señala la importancia de la vacunación y en el caso de los pacientes celíacos, que al no ser pacientes de riesgo no somos grupo prioritario.
Compartimos dos notas publicadas en InfoBAE con opiniones de especialistas sobre el tema. En la más reciente, del 2021 Gabriela Fedele médica especialista en nutrición y celiaquía destaca su opinión junto a Federico Fros Campelo, autor de libros como “El cerebro del consumo” y coautor de “Nutrición (de)mente”; títulos en los que se desarrolla cómo funciona el cerebro cuando se toman decisiones, se consume y se viven emociones. En la nota de diciembre 2020 Ayelén Borg, nutricionista, da su punto de vista.
HOY, 13 de enero 2021, les compartimos esta Nota que detalla los Productos libres de gluten incluidos en la lista de Precios Cuidados.
En Aglutenados, desde junio pasado, nos propusimos contactarnos con algunos instagrammers destacados vinculados con la celiaquía y la dieta libre de gluten, para que nos cuenten cómo fueron sus inicios, qué objetivos buscan desde sus cuentas ...
Somos una empresa de capitales Argentinos , que desarrolla, produce y comercializa alimentos para todo el país, desde hace más de 55 años desde el barrio porteño de Mataderos.
Crema Base No láctea es un producto de Ledevit, una marca con más de 50 años en el mercado que cuida la calidad de sus productos y ofrece soluciones innovadoras.
SOMOS UNA PYME. Stevia Natural sin azúcar, una nueva manera de endulzar.
Empezamos hace 21 años con la presentación líquida y de a poco fuimos sumando el resto de la línea.
Les contamos en esta nota los beneficios de la stevia y sus propiedades.
Fiel a su espíritu innovador, esta temporada FRIGOR lanza un nuevo producto libre de gluten - sin TACC, y continúa llegando a todos los puntos de ventas del país con una amplia línea de helados Libre de Gluten - sin TACC (sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno) para que las personas con celiaquía también puedan disfrutar de un delicioso helado.
Desde Aglutenados intentamos conocer las diferentes acciones que se llevan a cabo en el país, provincias, municipios en relación con la atención a celíacos en situaciones de vulnerabilidad. De a poco se van organizando políticas públicas que intentan mejorar el acceso de los celíacos a alimentos seguros; hay mucho por hacer todavía.
Aglutenados entrevistó a la profesora licenciada en Nutrición Paz Temprano, referente en temas de nutrición y enfermedad celíaca, ya que ella es una de las pocas nutricionistas realmente expertas… y nos va a contar por qué
Los padres de Joaquín y Gabu nos cuentan en esta nota cómo lograron acceder a alimentos libres de gluten para sus hijos celíacos, en pandemia, cuando las escuelas y los comedores escolares dejaron de funcionar: la historia de Joaquín y Gabu, niños celíacos que reciben alimentos libres de gluten en Moreno y Escobar respectivamente.
Así se denominaba a los niños celíacos en la decada del 40 / 60; niños con graves problemas de diarrea y vómitos a los que los médicos en EE.UU. prescribían una dieta basada en bananas, muchas bananas por día para contrarrestar los efectos de estos síntomas.
Desde la Sección Intestino Delgado del Departamento de Medicina del Hospital de Gastroenterología Dr. C. Bonorino Udaondo están realizando una nueva encuesta en este sentido para contar con datos en un contexto diferente a la situación inicial.
Información Gentileza de Dietética Lo de Perez
La ciruelas Umeboshi (que significa ciruela seca) es una ciruela que se recoge antes de su maduración completa, se seca al sol y luego se fermenta con sal y hojas de shiso, entre 6 meses y 7 años. El resultado de este proceso es una ciruela pequeñita, arrugada, rosa, y con sabor ácido y salado. Es muy utilizada como alimento medicinal aunque también se le pueden dar otros usos.
Productos Padoan tomó una iniciativa - debido a las circunstancias que estamos viviendo - para que los consumidores puedan hacer públicas sus recetas, para ayudarnos entre todos a aprender de cocina en casa.
Natura Presenta la nueva Mostaza y comparte una riquísima receta de Pechugas en salsa de Espinacas.
Durante los primeros días de agosto, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Tucumán, pusieron en marcha un proyecto focalizado en las personas celíacas en condición de vulnerabilidad.
Aglutenados entrevistó a la doctora María Inés Pinto Sánchez, médica gastroenteróloga especialista en Enfermedad Celíaca (EC), formada en la Argentina y que ahora reside en Canadá, en la ciudad de Hamilton, donde trabaja desde la Universidad McMaster en investigación y en clínica.
Desde Aglutenados nos propusimos contactarnos con algunos referentes en Instagram vinculados con la celiaquía para conocer más de cerca sus motivaciones: cómo empezaron, qué priorizan a la hora de comunicar y de postear, y otras cuestiones, tales como qué opinan de la moda gluten free.
Copyright © 2021 Aglutenados